Sevilla tiene un color especial

En la primavera universal, suele el paraíso descender hasta Sevilla

Juan Ramón Jiménez

Sevilla, capital de la comunidad autónoma de Andalucía, es, después de Barcelona, Madrid y Valencia, la ciudad española más visitada por los turistas de todo el mundo. Su  impresionante casco histórico  que solo es comparable con el de Génova o Venecia, su patrimonio cultural único, fiestas populares y su agradable temperatura, la convierten en una de los destinos turísticos preferidos tanto de españoles como de extranjeros.

Entre sus monumentos más representativos se encuentran la catedral, donde se encuentra la Giralda, el Alcázar, el Archivo de Indias (declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco)  y la Torre del Oro. Además cuenta con otras construcciones que destacan por su belleza excepcional como la Antigua Real Audiencia, la Iglesia de San Luís de los Franceses o la Casa de Pilatos. Sus barrios, con particular en canto que hace de ésta una ciudad especial, como el Barrio de Sta. Cruz o sus parques y jardines, como el Parque de María Luisa o el de La Cartuja, son  unos de los principales reclamos para los millones de turistas que cada año visitan la capital andaluza en busca de sol, flamenco y diversión sin límite. Tampoco podemos olvidarnos de sus teatros, sus museos o sus espectáculos artísticos, de su música y de su gastronomía.

Nadie puede visitar Sevilla y irse de allí sin contemplar de cerca La Plaza de España y la enorme variedad de estilos que reúne, La Giralda, La Torre del Oro y, por supuesto, El Alcázar, por no hablar del Museo de Bellas Artes de Sevilla, una auténtica maravilla, actualmente considerado como una de las pinacotecas más grandes de España.

Es por esto que este último verano, unas compañeras de trabajo y yo, decidimos pasar unos días en Sevilla. Ni que decir tiene que toda la ciudad nos dejó estupefactas. Realmente, Sevilla tiene un color especial, como dice la canción.

Nos alojamos en uno de los Hoteles más lujosos de toda la ciudad, el Hotel Mercer, que con una localización que lo hace privilegiado, situado en el Barrio del Arenal, aloja diariamente a cientos de turistas de todo el mundo. Este hotel,  uno de los más tradicionales y vibrantes de la ciudad, se encuentra entre el margen izquierdo del río Guadalquivir y tres emblemáticos monumentos declarados patrimonio de la humanidad: La Catedral De Sevilla, El Palacio De Los Reales Alcázares y  La Torre Del Oro. El Barrio del Arenal fue todo un símbolo del esplendor de Sevilla durante el siglo de oro, y a día de hoy es una zona de gran actividad cultural artística y cultural.

Que no te puedes perder si visitas Sevilla.

El Aljarafe es un municipio sevillano situado sobre el Valle del Guadalquivir, y que cuenta con algunos monumentos de interés turístico como son la Torre de Don Fadrique, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la Ermita de la Vera Cruz.

Alcalá de Guadaíra es un precioso municipio cercano a la capital enclavado en un pintoresco paisaje atravesado por el río Guadaíra. Aquí se pueden visitar multitud de monumentods de importante interés turístico, como el Castillo de Marchenilla, el Puente Romano, la Casa del Pósito, el Palacio de Gandul,la Iglesia de Santiago, la Iglesia de San Sebastián o Los Molinos.

Alcalá del Río es una población cercana a Sierra Morena  dispone también de algunos monumentos de interés como la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y la Capilla de San Gregorio.

En parque natural de Doñana, entre Huelva y Sevilla aloja una biodiversidad única en todo el continente europeo, su ecosistema formado por playas, dunas, cotos y marismas, hacen de este paraíso natural un lugar de cría e invernada de aves europeas y africanas, y de especies únicas como el Lince ibérico, actualmente en peligro de extinción.

La capital andaluza ofrece a sus turistas una gran variedad de opciones para salir de fiesta nocturna como, el Tablao Flamenco del Arenal, el Pub Crawl en Sevilla, la Gintonería , el Bar las Golondrinas, el Azahar Bar y  Copas  el Bar Rodríguez o La Chunga. A mí, personalmente, uno de los  locales que me han gustado es El Gallo Rojo, Factoría de Creación.

Explora más

MÁS POPULAR

Aprende idiomas viajando

Hace poco me encontré con una oferta de trabajo en internet en la que solicitaban un periodista para cubrir un

Viajes de luna de miel

La luna de miel suele suponer para la mayoría de personas un viaje destacado en los numerosos destinos que conocerá

Comparte