Turismo rural en Alicante

Alicante es sin duda playa y sol. Una ciudad eminentemente turística asociada al Mediterráneo y los placeres que ofrece el mar y el buen clima. Pero Alicante puede ser también una buena opción turística si lo que se busca es un destino alternativo, y existe más allá de sus costas. Dispuestos a conocer una cara diferente de esta comunidad, Alicante esconde senderos, montañas y valles que harán la delicia de todos aquellos que se decidan por un turismo distinto en la región.

 Escapar de la ciudad y su ritmo agitado de vida, para acercarnos a la tranquilidad y belleza de los paisajes campestres se ha vuelto cada vez más una forma de viajar, haciendo de las casas rurales el destino preferido de muchos. Una ruta rural de las ofrecidas en Plan Viajero puede ser un plan perfecto para un fin de semana en familia. Si por ejemplo contamos con niños pequeños, alejarnos de los tradicionales museos, centros comerciales y demás ofertas de las grandes ciudades, para aproximarnos al campo y sus posibilidades de ocio, no solo puede convertirse en una buena opción de vacaciones familiares, sino que puede servirnos para enseñar a los más pequeños escenarios y situaciones que no encuentran en la vida de ciudad.

Panoramica Guadalest

Una de las rutas destacadas de este otro Alicante es sin lugar a dudas Guadalest. Entorno privilegiado, y destino turístico obligado de la mayoría de los que pasan por la provincia, alojarnos en una casa rural en Guadalest supone hacerlo en un enclave privilegiado situado en el valle del mismo nombre y arropado por las mayores alturas alicantinas, con las sierras de Xortà, Aitana y Serella como protagonistas. Con una existencia que se remonta a la época musulmana, el pueblo cuenta entre sus puntos más turísticos con el castillo de San José, del siglo XI, situado en el punto más alto de la localidad.

 

Si lo que nos interesa es el senderismo, visitar algunos de los pueblos que engloban el Vall de pop, puede ser una buena opción. Aunando zonas costeras con el paisaje montañoso que ofrece la sierra de Bèrnia, más allá de la diversidad de sus parajes, podremos darnos además a los placeres gastronómicos de la región como la mistela o los arroces.

 Y no podemos dejar pasar por alto uno de los parajes más impactantes en la región, que es sin duda el Barranc del infern. Perteneciente a la zona de la Marina Alta, es un punto de encuentro de senderistas, espeleólogos y escaladores, que cuenta además con un alto interés cultural por la existencia de varias pinturas rupestres en sus cuevas.

 Opciones interesantes y repletas de encanto para recorrer un Alicante desconocido o poco habitual.

Explora más

MÁS POPULAR

Aprende idiomas viajando

Hace poco me encontré con una oferta de trabajo en internet en la que solicitaban un periodista para cubrir un

Viajes de luna de miel

La luna de miel suele suponer para la mayoría de personas un viaje destacado en los numerosos destinos que conocerá

Comparte