El dormitorio principal es la estancia de la casa que utilizamos a diario y que está más expuesta a los cambios. Con el paso del tiempo debemos reformar la habitación para mejorar su imagen, hacerla más accesible, cambiar la decoración, optimizar la iluminación y conseguir un espacio más funcional. El dormitorio se destina al descanso y a la desconexión, por lo que debemos elegir colores neutros y pintar las paredes con estas tonalidades. Desde Idealista explican que «las paredes de nuestro hogar terminan reflejando nuestro estilo y personalidad. Sin embargo, establecemos una conexión especial con nuestro dormitorio».
Lo mejor es pintar las paredes con colores que transmitan relajación, como el beige, blanco, celeste o blanco roto. Antes de comenzar la reforma, es importante identificar nuestras necesidades, valorar el espacio que tenemos y planificar cada rincón. Debemos tener en cuenta si queremos modificar completamente la distribución del dormitorio, o solo cambiar ciertos elementos.
La demanda de reformas en los dormitorios ha experimentado un crecimiento, ya que con estas obras, podemos buscar una mayor funcionalidad y una mayor eficiencia energética. Es muy importante aprovechar la luz natural, porque puede cambiar la percepción del espacio y repercutir en nuestro bienestar. Si queremos crear un dormitorio más acogedor y ahorrar en energía, debemos ampliar las ventanas.
También debemos tener en cuenta el almacenaje porque normalmente el dormitorio principal es el más grande de la casa, por lo que es importante aprovechar el espacio. Es aconsejable instalar armarios y cómodas que encajen con el estilo de la habitación y que ofrezcan soluciones funcionales de almacenamiento. Cualquier rincón, por pequeño que sea, puede tener utilidad. Con la reforma integral podemos renovar por completo la habitación, y conseguir una mayor comodidad y bienestar personal.
Es aconsejable dejar los muebles guardados y las estancias despejadas para que los expertos en reformas puedan trabajar de forma cómoda. Antes de comenzar la obra, debemos planificar el proceso porque algunas obras necesitan permisos del Ayuntamiento o de la comunidad de vecinos.
Consejos para reformar el dormitorio principal
Los profesionales de esta empresa de reformas integrales en Alcorcón, nos explican algunos consejos para reformar una habitación matrimonial o un dormitorio principal de manera rápida y sencilla.
Pintar las paredes
Es importante pintar las paredes con colores relajantes y que favorezcan el descanso. Se recomienda los colores neutros y suaves como el beige, el rosa, el blanco, etc. A la hora de elegir las tonalidades, debemos tener en cuenta el tamaño de la habitación, la iluminación, el estilo del cuarto y nuestros gustos personales. Los colores claros relajan, aportan mayor amplitud y serán los que mejor van a reflejar la iluminación natural.
Si queremos algo más llamativo, podemos utilizar el papel pintado con estampados en alguna de las paredes. El papel pintado nos permite transformar por completo el estilo de una habitación y no exige una gran inversión. El gotelé no se encuentra en la lista de tendencias, por lo que debemos alisar las paredes y escoger un tono adecuado. Es aconsejable colocar unas molduras en las paredes si la habitación tiene un estilo clásico, y también se pueden pintar, pero en un color suave.
Iluminación con diferentes intensidades
No podemos dejar puntos sin luz, por lo que lo mejor es optar por luces giratorias, ya que podemos enfocar hacia donde queramos y cuando lo necesitemos. Las luces con diferentes intensidades son idóneas para realizar actividades como leer, escribir, coser, ordenar los armarios, etc. También es importante aprovechar las obras para completar esa iluminación con las bombillas LED, porque son más duraderas y consumen mucho menos.
Armarios empotrados
Para conseguir espacios más amplios y funcionales, debemos aprovechar los huecos e instalar armarios empotrados y estanterías de obra, porque eliminan el uso de muebles y quedan encajados en el interior de la pared. El armario empotrado va de suelo a techo y está hecho a medida. Es fundamental optimizar el espacio disponible y adaptarlo a nuestras necesidades.
Puerta corredera
Si queremos dividir la habitación principal en dos estancias (despacho y zona de descanso, por ejemplo), debemos instalar una puerta corredera para ahorrar espacio. Estas puertas son estéticas y no ocupan espacio.
Integrar el baño
Si integramos el baño en el dormitorio, conseguiremos una habitación más cómoda, amplia y moderna. Se recomienda separar los ambientes con un murete o un elemento divisorio, como un biombo alistonado. Si las estancias se encuentren integradas entre sí, se eliminan los obstáculos y conseguimos una habitación más amplia y cómoda. Al derrumbar el muro que separa la habitación del baño, conseguimos una habitación más moderna y ampliar visualmente el espacio.
Integrar un minivestidor
Si el dormitorio es amplio, podemos integrar un minivestidor en línea en una zona estrecha, o en U en un rincón. Se recomienda diseñar un vestidor a medida, y es importante que nos permita organizar la ropa doblada en baldas y cajones.