Tanzania y “la llanura sin fin”, un destino fuera de ruta

Serengueti es el reino de los leones en Tanzania. ¿Sabías que su nombre en masai significa “llanura sin fin”? Es una extensión de más de 15.000 kilómetros cuadrados. En este parque nacional hay gran variedad de paisajes que todos los años recorren dos millones de cebras, gacelas y ñus durante la gran migración que tiene lugar de abril a junio. Pero este destino es más que hacer un safari. Sin duda, es un destino paradisíaco si eres un amante de la fauna salvaje. También es un lugar idílico para los que “matan” por una playa desierta y paradisíaca. 

Por si no lo sabes, te situamos, Tanzania está situada en la Costa Este de África Central. Su aeropuerto es Dar es Salaam. ¿Cuál es la mejor época para viajar a este país? La mejor época para ver el mayor número de animales es entre mayo y octubre porque casi no llueve y la temperatura es llevadera. 

¿Sabías que el término safari proviene del suajili y significa viaje?

Prepárate aventurero, ¡comenzamos el viaje!

Tanzania, una experiencia que deja una huella imborrable

Hemos hablado con Raquel y Xavi, viajeros y travel curators de cada una de las experiencias del proyecto Trip to Help, que organizan viajes sostenibles y responsables a Tanzania, Kenia y Perú, sobre Tanzania, nos han comentado que este país es visitado, sobre todo, por los parques naturales y reservas para hacer safaris en los que contemplar animales en su estado puro, libres y en su hábitat natural, como por ejemplo, cebras, leopardos, elefantes y ñus. También nos han dicho que este país africano es mucho más que un safari. En realidad, es un lugar lleno de posibilidades, como hacer trekking por el Kilimanjaro.

¿Sabías que el Kilimanjaro es la montaña más alta de África? Puedes subir desde abajo hasta la cima, toda una aventura que dura una semana o más incluso. También puedes optar por una visita guiada de un día en la que se sube hasta un refugio a 2000 metros. Es una experiencia que merece la pena, ¿verdad?

Cuando vayas a Tanzania puedes conocer una tribu. Sus integrantes te mostrarán sus costumbres de forma amable y alegre. Si visitas la tribu de los Hazda, podrás cazar. Te enseñarán a usar sus arcos. Los Hazda llevan más de 10.000 años viviendo en Tanzania. 

También verás cómo prenden fuego tan solo con palos o cómo las mujeres recolectan. Podrás jugar con los niños y comprar las artesanías que las madres hacen con sus manos. ¿Te lo vas a perder? Es una experiencia inolvidable, ¿verdad? Imagínate sumergirte en el Índico y ver a la perfección un arrecife de coral, peces león, rayas y tortugas marinas. Pues en este destino, tus sueños se harán realidad. 

Los imprescindibles de Tanzania

A continuación, te hemos preparado una lista con los lugares imprescindibles cuando visites Tanzania, son los siguientes. ¡Empezamos la ruta!

Lago Victoria, el más grande de África

Este lago es el más grande de África y el segundo de agua dulce más grande del mundo, es una de las principales fuentes del mítico río Nilo. 

El lago Victoria tiene más de 200 especies de peces diferentes. En sus orillas viven los integrantes de poblados de distintos grupos étnicos que principalmente viven de la pesca y de la agricultura. Lo perfecto es ver el atardecer sobre el lago o dar un paseo en barco para conocer alguna de las tribus que viven allí. 

Serengueti, el reclamo turístico de Tanzania. “La llanura sin fin”

Si nos preguntas cuál es la mejor experiencia en este país, la respuesta es hacer un safari por las llanuras interminables del Parque Nacional del Serengueti y pasar una noche acampado en él. 

Se trata de una extensa área protegida, de nada más y nada menos que 15.000 kilómetros cuadrados. Se ha convertido en el principal reclamo turístico de Tanzania debido a que todos los años millones de cebras y otros animales comienzan una larga migración para conseguir alimento en las tierras más fértiles del Masai Mara (un lugar maravilloso de Kenia). 

En el Parque Nacional del Serengueti, además de disfrutar de las vistas de todo tipo de animales en libertad, puedes contemplar unos paisajes increíbles de postal de la sabana africana con unas puestas de sol que convierten en color naranja todo el cielo. 

Para visitar este parque puedes alquilar un coche con conductor en una agencia local en Arusha, o reservar de antemano en una agencia de confianza un safari de 6 o 7 días, con guía español. Sin duda, te lo recomendamos, es una experiencia única e irrepetible. ¡No la olvidarás! Es como estar dentro de una postal increíble. 

El lago Eyasi y Zanzíbar con sus playas de arena blanca

¿Qué te parece el siguiente plan? Cuando visites Tanzania te recomendamos subir a una colina para contemplar el atardecer con el lago Eyasi al fondo. Este es el lago alrededor del cual viven la mayoría de tribus del país. En este lago, además de visitar alguna tribu, podrás contemplar esbeltos flamencos rosas y otras aves maravillosas. 

Pero este país africano también tiene costa y unas islas, que son paraísos perdidos. No puedes irte sin visitar Zanzíbar, bañarte en sus playas de aguas cristalinas y arena blanca. Puede descansar debajo de una palmera o bucear entre delfines, apetece ¿verdad? Imagínate sumergirte en el Índico y ver a la perfección un arrecife de coral, peces león, rayas y tortugas marinas. Pues en este destino tus sueños se harán realidad. 

Entre los atractivos de Zanzíbar se encuentran el centro histórico de Stone Town, el Bosque Jozani, la Reserva Marina de Mnemba y diferentes playas, como por ejemplo, Jambiani, Kizimkazi, Kendwa y Nungwi. Todas ellas son un auténtico paraíso terrenal. 

Subir los 5895 metros del Kilimanjaro, un imprescindible en Tanzania

Uno de los mejores planes cuando visites este país africano es subir al Kilimanjaro, la montaña más alta de África y uno de sus principales símbolos. Está formada por tres cráteres volcánicos indicativos que son el Kibo, el Mawenzi y el Zhira. Esta montaña solitaria destaca por la vegetación que la rodea, por los glaciares que cada año se reducen por el cambio climático y su pico que está teñido de blanco por la nieve. 

Si tienes buena aclimatación a la altura y estás en buena forma física, puedes subir sus 5895 metros hasta la cima, en 6 días aproximadamente, siguiendo alguna ruta como la Machame. Puedes contratar esta ruta en una agencia local de Arusha. O con antelación en una agencia de confianza con un guía español. 

Pero si esta ruta es demasiado para ti, ¡no te preocupes! Tenemos la opción perfecta. Puedes ir a algún mirador de los alrededores o hacer una ruta de senderismo de un día que te llevará hasta el campamento base Mandara, a 2470 metros de altitud. La cuestión es que disfrutes de esta experiencia única en el Kilimanjaro. 

Cráter del Ngorongoro, situado en la caldera volcánica más espectacular del mundo

La Zona de Conservación de Ngorongoro está situada en una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es uno de los lugares más bonitos que visitar en tu viaje a Tanzania. Es un cráter antiguo que tiene 20 kilómetros de diámetro. Está rodeado por unas paredes increíbles e imponentes de más de 600 metros de altura, donde conviven varios ecosistemas y animales salvajes como el elefante, el leopardo y el león. Te recomendamos que dediques un día entero a visitar el cráter de Ngorongoro, porque merece mucho la pena. 

Dar es Salaam, una ciudad en Tanzania a orillas del índico

Quizás no sea la más bonita del mundo, pero es una visita obligada en este país africano. Dar es Salaam es la ciudad más poblada y la antigua capital de Tanzania. Está situada a orillas del Índico, podrás admirar su rica arquitectura colonial británica y germánica, además, también tiene influencias indias y árabes que la convierte en una arquitectura muy interesante. 

En esta ciudad podrás disfrutar de un ambiente multicultural y de una gastronomía muy variada, pero los auténticos imprescindibles son el mercado de Kivukoni, el de Kariakoo y la playa de Coco Beach. Y, por supuesto, debes hacer un tour en barco hasta la isla de Bongoyo, con unas aguas turquesa y arenas blancas muy parecidas a las de Zanzíbar. 

Otros datos útiles para tu viaje

  • La capital de Tanzania es Dodoma. 
  • Su moneda es el chelín tanzano. 
  • Tiene una población de 58 millones de habitantes.
  • El lenguaje es el suajili e inglés. 
  • Tiene una superficie de 886.000 kilómetros cuadrados.
  • La superficie de agua es de 59.000 kilómetros cuadrados.
  • Los países vecinos son: Kenia, Uganda, Congo, Ruanda, Burundi, Zambia, Malawi y Mozambique. 
  • El punto más alto de Tanzania es la cima del Kilimanjaro de 5895 metros.
  • ¿Cuál es la diferencia horaria? Cuando en la península española son las 12 del medio día, en Tanzania son la 1 del medio día. Va una hora por delante. 
  • Los lugares más populares son: Serengueti, el cráter de Ngorongoro, el Kilimanjaro y Zanzíbar. 

Seguro que te apetece hacer tus maletas y coger el avión, ¡ya! ¿A qué esperas? Tanzania te está esperando. 

Explora más

MÁS POPULAR

Aprende idiomas viajando

Hace poco me encontré con una oferta de trabajo en internet en la que solicitaban un periodista para cubrir un

Viajes de luna de miel

La luna de miel suele suponer para la mayoría de personas un viaje destacado en los numerosos destinos que conocerá

Turismo rural en Alicante

Alicante es sin duda playa y sol. Una ciudad eminentemente turística asociada al Mediterráneo y los placeres que ofrece el

Comparte