Alicante es una de esas ciudades que no son muy conocidas, pero que tienen un montón de secretos desconocidos, que hacen las delicias de los turistas. Uno de los secretos que no mucha gente conoce es las Hogueras de San Juan, el festival de la ciudad que se celebra del 19 al 24 de junio.
Las Hogueras de San Juan se declararon Interés Turístico Internacional en 1983, y Bien de Interés Cultural Inmaterial en 2014. Estas fiestas fueron fundadas por José María Py, y su historia es similar a la de las Fallas de Valencia, ya que se remonta a los tiempos en los que los labradores celebraban el día más largo del año para recoger las cosechas, y la noche más corta para destruir los males.
Las Hogueras podríamos asimilarlas a las Fallas de Valencia, pero con un clima más cálido y más diversión. Los primeros días de Hogueras se hace la Plantá, que es el montaje de las Hogueras. Otro día muy importante es la ofrenda de flores a la Virgen del Remedio, que es la patrona de la ciudad. Es precioso ver como las Belleas y las Damas de cada Hoguera llevan ramos de flores, y con ellos se construye un tapiz con la imagen de la patrona.
Las hogueras se queman la noche del 24 de junio, día que los alicantinos denominan como la cremà. Es impresionante como la gente coge posición para mirar al castillo a las 12 de la noche, pues se lanza una gran palmera de fuegos artificiales, que indica el comienzo de la quema de las hogueras, que representa la quema de todo lo malo.
La cremà indica el fin de las fiestas, pero es la noche de San Juan la que más atracción tiene. El 23 de junio los alicantinos van a la playa del Postiguet y de San juan, principalmente, para hacer hogueras cerca del mar. El objetivo es realizar rituales para atraer y invocar a la Diosa Fortuna. Cómo no podría ser de otra manera esta tradición se remonta a épocas anteriores al cristianismo, pues es una tradición pagana que tiene el objetivo de purificar y dar fuerza al sol, ya que a partir de ese momento los días se hacen más cortos.
El ritual de la suerte
Los alicantinos tienen varios rituales durante la noche. Uno de ellos es bañarse en el mar, ya que garantiza salud. El ritual consiste en meterse desnudo de espaldas mirando a la luna, y hay que sumergirse 12 veces seguidas. También se pueden saltar nueve olas de espaldas para aumentar la fertilidad, y siete para eliminar las energías negativas.
Este año decidí viajar a Alicante en la noche de San Juan para hacer los rituales, ya que mi mejor amigo vive allí, y mi año no ha sido muy bueno en lo personal ni en lo profesional. Además, me acabo de comprar una casa y tengo una idea de los muebles que quiero, pero no los encuentro en ningún sitio. Por tanto, decidí hacer estos pequeños rituales, que me parecían tonterías
He de decir que la noche de San Juan fue fenomenal, fuimos a la playa de San Juan, y la luna se reflejaba en el agua dejando una imagen increíble. Hice todos los ritos que se dijeron en el grupo. Y ya el domingo volviendo en Ave a Madrid me ocurrió una cosa extraña, y es que se sentó a mi lado una mujer que estaba mirando unos muebles que encajaban con mis ideas, y al preguntarle sobre ellos, me contó que ella era diseñadora de interiores, y los muebles que estaba viendo eran de Mario Ruíz, un diseñador alicantino.
No sé si fueron los rituales, el destino o la Diosa Fortuna, pero además de pasármelo bien, me fui de Alicante con la idea de lo que tenía que comprar. Acudía a mi tienda de muebles online de referencia Dismobel, que vende muebles de diseño de varios diseñadores famosos, y entre ellos Mario Ruíz.
Para finalizar yo me quedo que todos los rituales funcionaron, ya que salí muy feliz de la ciudad, y eso es lo importante.