Afición de viajar o viajar por afición

Seguro que a vosotros os gusta viajar, por eso visitáis nuestra página web, en busca de nuevas ideas y de formas originales de dar la vuelta al mundo. Pues bien, hoy vamos a hablar de una de las maneras que más está proliferando entre el público. Y es que antes teníamos la afición de viajar, pero es que ahora muchos de nosotros hemos empezado a viajar con motivo de nuestras aficiones, que es algo diferente. Nos lo cuentan por ejemplo desde la tienda de telescopios Valkanik, donde nos dicen que muchos de sus compradores les hablan de cómo van conociendo nuevos lugares cada vez que salen con sus máquinas a contemplar las estrellas. Según van buscando nuevos posicionamientos, van también moviéndose por el territorio y disfrutando de sus variados lugares.

Pero hay muchos más motivos. Por ejemplo, uno de mis mejores amigos es un gran aficionado al Real Madrid, y como se trata de un equipo nada modesto, sino de los que siempre suele llegar a lo más alto de las rondas (si no la final) de la Liga de Campeones, el chico aprovecha para viajar siempre a ver todos los partidos que puede de forma que ya se conoce media Europa. Y no solamente Europa, sino que en algunas ocasiones ha acudido también a las giras, por China e incluso Estados Unidos.

Yo, por ejemplo, que soy una gran aficionada al tenis, cuando no tenía cargas de hijos y el horario del trabajo me lo permitía, viajaba mucho para ver el tenis en todos los lugares del globo que pudiese. Seguía muchos de los grandes torneos, especialmente los grand slam. Era muy difícil encontrar entrada, pero en eso residía también un poco la magia, en tener que esperar a ver si este año entrabas o no entre los agraciados. Algo similar como lo que les pasa a aquellos que quieren ir a presenciar el concierto de Año Nuevo en Viena, que tienen que solicitarlo muchas veces hasta ser agraciados con unas entradas para el mismo. Porque la música, como los deportes, es también una genial excusa para ir moviéndose detrás de los conciertos o festivales, como más les suele gustar a los jóvenes.

Y si ver deporte es una excusa para irse por ahí, hacerlo también. Y eso piensan muchos de los que practican el golf, ya que hay lugares que son increíbles para ir a jugar al deporte de los palos. Irlanda es uno de ellos. Se dice que uno de los más asiduos y que se deja ver todos los años por allí es el que fuera presidente de Estados Unidos Bill Clinton, quien es un apasionado del deporte de Severiano Ballesteros. Escocia también funciona muy bien en este sentido, ya que los campos son similares a los de Irlanda, cerca del mar, donde por cierto se pierden muchas de las caras pelotas. Lo vemos asimismo en España también, ya que todos sabemos de la existencia de las urbanizaciones del sur, donde los campos de golf siempre son el centro de la polémica cuando llega la temporada de riego. ¿Y qué me decís del surf? Será por playas a lo largo del planeta y con grandes olas.

Otra de formas más sugerentes para los sentidos a la hora de buscar nuevos lugares para viajar es hacer el llamado turismo gastronómico. Para este sí que no hay fronteras, en cualquier zona encontraremos algo nuevo que probar, desde las copiosas y fuertes comidas del norte de España, hasta las exóticas de países asiáticos o incluso los famosos bichos que se comen en algunos países, como es el caso de México. Si queremos encontrar una ruta que no se acaba nunca posiblemente este sea la mejor de todas.

Explora más

MÁS POPULAR

Aprende idiomas viajando

Hace poco me encontré con una oferta de trabajo en internet en la que solicitaban un periodista para cubrir un

Viajes de luna de miel

La luna de miel suele suponer para la mayoría de personas un viaje destacado en los numerosos destinos que conocerá

Comparte